Encuesta de Lenguaje Verbal durante una sesión de pilates
Encuesta de Objetivos durante una sesión de pilates
Encuesta de Pilates y Salud Lumbar
Esta encuesta la publiqué originalmente en Comunidad Pilates de Google + y como quiero que se prolongue en el tiempo, la cuelgo en mi página web. La hago desde el deber moral de compartir una situación laboral de la que fui testigo en primera línea: Llega a tu estudio una persona alrededor de 60 años que comunica que tiene fracturada la vértebra L3 (sin informes, ni imágenes) y que su traumatólogo dice que aún no la puede operar y que debe esperar un par de meses para hacerlo. No manifiesta dolor crónico, sólo alguna dificultad en los desplazamientos y algunos movimientos cotidianos. Llegó caminando del estudio. Es sedentaria y nunca ha hecho pilates.
|
Hasta la fecha con 53 encuestados, lo primero que salta a la vista es la diversidad de las respuestas. Desde mi punto de vista es reconfortante que la mayoría, un 77% se inclina por ser conservador antes de actuar haciendo una valoración (41 de 53). No obstante, llama la atención la cantidad de instructores de pilates con titulación nacional que se animan a hacer la valoración. Solamente cuatro profesionales optarían por derivar al cliente lesionado.
Es importante distinguir que la opción más votada (30 de 53 votos, un 57%, sin discriminar el nivel de titulación) conlleva una contradicción ética, ya que el único responsable y capacitado legalmente para hablar con el traumatólogo o el médico de referencia es el paciente mismo, nadie más. Lo que sí está permitido, aunque se haga poco, es que todos los requerimientos técnicos del profesional sanitario o del instructor de pilates se le pueden hacer llegar al traumatólogo por escrito mediante el paciente (quien a su vez puede visitarse de nuevo para recibir respuestas a estos requerimientos o también puede optar por la vía del correo electrónico con su médico). Muchas gracias a todos los que se han tomado el tiempo de participar. |